Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de instrucciones que conducen a la solución de un problema. En la vida cotidiana ejecutamos constantemente algoritmos. Por ejemplo, al instalar un equipo de sonido ejecutamos las instrucciones contenidas en el manual del equipo, este conjunto de instrucciones constituyen un algoritmo.
Si un algoritmo puede ser ejecutado por una computadora, se dice que es un algoritmo computacional; en caso contrario, se dice que es un algoritmo no computacional. Para que un algoritmo pueda ser ejecutado por una computadora se necesita expresar el algoritmo en instrucciones comprensibles por la computadora, para esto se requiere de un determinado lenguaje de programación. Al algoritmo expresado en un determinado lenguaje de programación, se denomina programa. Puesto de otra manera, podemos decir que, un programa es la implementación o expresión de un algoritmo en un determinado lenguaje de programación siguiendo las reglas establecidas por el lenguaje elegido.
Todo algoritmo debe tener las siguientes características:
- Debe ser preciso, es decir, cada instrucción debe indicar de forma inequívoca que se tiene que hacer.
- Debe ser finito, es decir, debe tener un número limitado de pasos.
- Debe ser definido, es decir, debe producir los mismos resultados para las mismas condiciones de entrada.
Todo algoritmo puede ser descompuesto en tres partes:
- Entrada de datos.
- Proceso.
- Salida de resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario