miércoles, 18 de febrero de 2015

1.2. VARIABLES

Antes de iniciar con el tema de variables, conozcamos y manejemos un término llamado Pseudocòdigo
El pseudocódigo es un lenguaje de pseudoprogramación utilizado para escribir algoritmos computacionales. Como lenguaje de pseudoprogramación, el pseudocódigo es una imitación de uno o más lenguajes de programación. De esta manera podemos encontrar pseudocódigos orientados a lenguajes de programación como Pascal, Java, C, C++, etc. En el caso de este curso orientaremos los pseudocódigos a los lenguajes Java, C y C++. El objetivo del pseudocódigo es permitir que el programador se centre en los aspectos lógicos de la solución, evitando las reglas de sintáxis de los lenguajes de programación. No siendo el pseudocódigo un lenguaje formal, los pseudocódigos varían de un programador a otro, es decir, no hay un pseudocódigo estándar.


1.2.1. DEFINICION
Una variable es una localización o casillero en la memoria principal que almacena un valor que puede cambiar en el transcurso de la ejecución del programa. Cuando un programa necesita almacenar un dato, necesita una variable. Toda variable tiene un nombre, un tipo de dato y un valor.

1.2.2. TIPOS DE DATOS
Se recomienda visitar el siguiente sitio, que explica con claridad los tipos de datos, de clic --> TIPOS DE DATOS


No hay comentarios.:

Publicar un comentario